Protectores auditivos
Los protectores auditivos son una pieza fundamental del equipo de todo profesional policial y militar para prevenir lesiones de oído. También es necesario para aquellos que les gusta practicar el tiro y yo lo recomiendo para las personas que van a cazar.
En esta página te voy a mostrar los mejores protectores de oído que puedes encontrar para que tengas garantías de comprar un producto de calidad que no te fallara y te protegerá en todo momento. Además te daré información de valor y consejos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y cuide tus oídos en el mejor estado posible.
Que es un protector auditivo
Un protector auditivo no es más que un sistema que protege el pabellón auditivo de aquellos ruidos perjudiciales que pueden causar lesiones graves si existe una exposición a altos decibelios prolongados en el tiempo. Una exposición a altos decibelios son las que están sometidos los policías, militares o cazadores cuando están escuchando disparos constantemente.
Por este motivo los cascos de tiro son muy importantes para proteger el pabellón auditivo y prevenir lesiones de oído a largo plazo.
¿Qué características tiene que tener un protector de oído para tiro?
No todos los protectores auditivos valen para cualquier exposición a alto ruido y por eso te voy a dar las características más importantes que debes tener en cuenta para elegir el mejor protector de oído que te proteja cuando hagas tus prácticas de tiro, vayas a cazar o te encuentres en una misión o zona de operaciones trabajando.
Insonorización
Cuando te hablo de insonorización me refiero a los decibelios (dB) que puede aislar el protector auditivo, siendo el máximo que se considera seguro para los humanos de 80 dB.
En este sentido, si un casco auditivo tiene un nivel de insonorización de 30 dB quiere decir que si el nivel de ruido exterior es de 90 dB, el operador que lleve estos cascos de oído percibirá 60 dB. Te recomiendo que los protectores de oído tengan un atenuación de al menos 30 dB aunque, cuanto mejor atenuación al ruido, mas protegerás tus pabellones auditivos.
Comodidad
En caso que tengas que utilizar un protector de oído durante mucho tiempo, la comodidad y ergonomía son factores determinantes para que no te molesten. Busca cazoletas de tacto suave, a ser posible de materiales acolchados y blanditos, como puede ser el gel, para que no te hagan daño.
Construcción y materiales exteriores
En el caso de protectores auditivos con orejeras es importante que sea ajustable y que el material con el que está fabricada la banda que está en contacto con la cabeza tenga consistencia y firmeza para que no se afloje con el paso del tiempo.
Tipos de protectores auditivos
Dentro de los diferentes tipos de protectores auditivos los puedes encontrar pasivos, que aíslan el oído del ruido exterior, o electrónicos, que filtran automáticamente el ruido, permitiendo escuchar el ruido ambiente, evitando que pase el que es perjudicial para el pabellón auditivo.
En mi caso recomiendo los protectores auditivos electrónicos por la versatilidad que ofrecen, ya que no es necesario que te los estés quitando y poniendo para escuchar las conversaciones o instrucciones que te den, a la vez que protegen los oídos de aquellos ruidos que perjudican y son dañinos para los oídos.
Tapones desechables
Estos protectores para oídos están fabricados con una espuma de recuperación lenta, que es muy fácil de insertar y quitar del oído, ofreciendo muy buena combinación de confort y protección. Una vez que te los colocas en el oído se expanden para adaptarse a la forma del oído del operador.
Tapones reutilizables
Son tapones auditivos que están fabricados con materiales flexibles, siendo su forma cónica para adaptarse al oído sin necesidad de que se tenga que moldear en el interior del pabellón auditivo. Algunos de estos protectores auditivos son lavables para facilitar la higiene cada vez que te los vuelves a poner.
Tapones con banda
Los tapones con banda son muy fáciles de usar, ya que se pueden poner y quitar muy rápidamente, siendo recomendables si buscas unos protectores auditivos rápidos de utilizar, baratos y lavables. La banda suele ser flexible, siendo muy versátil a la hora de colocarlos ya que los puedes llevar tanto en la nuca como bajo la barbilla.
Protectores auditivos de orejera
Estos protectores de oído consisten en dos cazoletas rellenas de material absorbente y cubierta de almohadillas en los extremos que sellan el pabellón auditivo para aislar los oídos del ruido. Son muy fáciles de poner y quitar.
Las orejeras para ruido pueden llevar una diadema, que une ambas orejeras, para llevarlos sobre la cabeza o un acople para adaptarlos a un casco balístico. En este último caso, los cascos de tiro suelen ser electrónicos e incorporan un sistema de transmisiones para que el operador pueda comunicarse con el resto del equipo.
Algunas marcas de reconocido prestigio y que suelen ser la elección de tiradores profesionales y miembros de cuerpos policiales y militares son los protectores auditivos de Peltor, cascos de protección auditiva de Honeywell Howard, tapones para los oídos de Surefire o los cascos tácticos de MSA, entre otras.
Ventajas de utilizar un protector auditivo
- Los protectores auditivos te permitirán cuidar tus oídos cuando los expongas a un exceso de ruido que pueda dañar tus pabellones auditivos.
- Con los cascos protectores de oído electrónicos podrás escuchar el ruido ambiente cuando éste no supere los decibelios de umbral de lesión del pabellón auditivo.
Consejos de como cuidar el sentido de la audición
Es importante tener unas buenas prácticas y consejos cuando vayas a realizar deportes al aire libre, como el tiro, la caza, o el tiro al plato, entre otros, para que tu salud auditiva sea los más optiman posible y no se deteriore realizando este tipo de actividades con el paso del tiempo. A continuación te voy a dar una serie de consejos y pautas para que tus oídos gocen de buena salud y no sufran cuando tengan una exposición a perturbaciones sónicas molestas.
CONSEJOS PARA MANTENER TUS OÍDOS SALUDABLES
- Siempre que te encuentres en un lugar donde haya sonidos fuertes, como puede ser un campo de tiro, que estén por encima del umbral de dolor del oído, protege tus oídos con unos buenos protectores auditivos, a ser posible electrónicos, que te permitan escuchar el ruido ambiente y aislar el oído de aquellos ruidos dañinos que pueden provocar lesiones.
- Cuando utilices protectores de oído electrónicos con amplificador de sonido, intenta no estar mucho tiempo utilizándolos ni sobrepasar el volumen más del 60% ya que lo especialistas no lo recomiendan. La OMS recomendó a finales del 2018 que el tiempo de uso de protectores auditivos con amplificador no fuera superior a 1 hora.
- Mantén tus oídos siempre limpios, lavándolos y secándolos de 2 a 3 veces por semana, pero recuerda que las recomendaciones médicas dicen que siempre tiene que haber algo de cera en el odio para protegerlo y prevenirlo de infecciones externas.
- Si usas tapones de espuma para realizar tus deportes al aire libre, tiro o caza, te recomiendo que te limpies y seques bien los oídos después de cada práctica para prevenir infecciones y daños que puedan provocar una pérdida auditiva.
- No introduzcas tapones de espuma o de cualquier otro material si son reutilizados y están manchados, ya que con el tiempo pueden provocar infecciones y lesiones severas de audición.