14,89€ VER OFERTA

Limpieza de arma corta para tenerla siempre lista

2

Las pistolas de hoy en día son máquinas robustas y confiables, pero no se mantendrán así si no las cuidas adecuadamente. Mientras que la mayoría de los tiradores tienen cuidado de mantener sus armas secas y libres de partículas, no es raro ver que una pistola tenga problemas de mecanización si no tiene una limpieza regular y una lubricación adecuada. Disparar pistolas sucias o secas (o ambas) puede dar lugar a un mal funcionamiento y daños permanentes.

Para evitar estos problemas, las armas cortas deben limpiarse y lubricarse tan pronto como sea posible si van a ser almacenarlas, o de forma regular si se disparan a menudo, mas aun si se trata de pistolas de uso defensivo que necesitan estar siempre listas para impedir que haya interrupciones o problemas al disparar si llegara el caso de tener que utilizarlas. No hay una buena razón para sacrificar la fiabilidad de un arma defensiva cuando sólo unos minutos dedicados a la limpieza y a tener el arma en buenas condiciones podrían marcar la diferencia.

Antes de limpiar el arma

Antes de limpiar una pistola, es importante revisar el manual del usuario. En caso que no lo tengas puedes pedírmelo por email o buscarlo por internet. Las pistolas casi siempre requieren cierto nivel de desmontaje para la limpieza, algunas de ellas necesitan de herramientas adicionales, por lo que debes asegurarte de cuáles son éstas así como los diferentes tipos de desmontaje y puntos donde se debe aplicar aceite al arma para poder limpiarla adecuadamente.

Herramientas esenciales para la limpieza del arma

Un conjunto básico de herramientas de limpieza de pistolas incluye disolvente para ayudar a eliminar el ensuciamiento de plomo y polvo, lubricante (aceite de pistola), un cepillo de orificios, algodones limpios, y una varilla de limpieza.

Algunos otros artículos pueden ser útiles, como un cepillo de limpieza de nylon, una pequeña luz de diámetro o linterna, y bastoncillos de algodón para los espacios más reducidos. A medida que conozcas tu arma de fuego sabrás qué herramientas adicionales necesitaras para la limpieza. De todas formas te voy a dejan dos kit de limpieza de arma corta que están muy recomendados en Amazon para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

12 en 1 pistola Kit de limpieza Rifle de portátil multifunción herramienta de limpieza de cepillo con bolsa de transporte

Last update was on: 28 septiembre, 2023 00:57
disponible
14,89

Bushnell Waffenreinigung HoppeŽs Boresnake Viper Kit de 76 Accesorios para Limpieza de Armas, Unisex, Verde

1 usado de 26,09€
Envío gratuito
Last update was on: 28 septiembre, 2023 00:57
disponible
26,09 34,12

Donde debo limpiar mi arma

Intenta buscar una zona bien ventilada ya que los productos químicos y compuestos producidos por el disparo, así como los utilizados para limpiar y lubricar, son tóxicos y deben ser manejados con cuidado. Una manera rápida y fácil de preparar una zona de limpieza es coger una mesa y cubrirla con una bolsa de basura de plástico grande y encima un par de capas de páginas de periódicos. Puede cambiar las páginas de periódicos a medida que se ensucian.

Cuando termines con la sesión de limpieza, gira la bolsa de basura hacia afuera para recoger los escombros, átala y tírala. Una buena idea es usar gafas de seguridad y guantes de protección para reducir la exposición a materiales tóxicos.

Una vez que tienes preparada tu mesa de limpieza puedes comenzar a limpiar tu arma en óptimas condiciones.

Pasos antes de limpiar el arma de fuego

Antes de proceder con la limpieza del arma asegúrate de haber quitado el cargador y haber vaciado la rampa de alimentación de cualquier cartucho. Todos hemos oído historias de personas que se han pegado un tiro mientras limpiaban su arma. Dado que se necesitan tres componentes para que se produzca un disparo accidental o negligente (un arma, munición y un tirador), tiene sentido eliminar cualquier munición del área de trabajo. Además debes tener en cuenta que los disolventes y los lubricantes pueden dañar la munición, lo que te podría provocar un fallo en el disparo.

Una vez que tenemos el arma vacía y segura puedes proceder al desmontaje básico de la misma para su limpieza.

¿Cuál es el desmontaje básico de una pistola?

Generalmente suelen ser sus componentes principales, es decir:

  • Corredera
  • Cañón
  • Muelle recuperador
  • Armazón.

Un desmontaje algo más completo podría añadir como piezas la aguja con su muelle, la uña extractora con su muelle, así como el seguro de caída. Toda esta información la encontraras en el manual de usuario de la pistola.

Partes importantes en la limpieza de una pistola

El cañón es una de las partes más importantes en la limpieza de un arma de fuego y a la que más tiempo debes dedicarle por la cantidad de residuos e impurezas que se alojan, tanto en el interior del cañón como en la rampa de alimentación y alrededores, cuando se dispara. Utiliza disolvente y las varillas y cepillos de limpieza para diluir todas las impurezas y que sea más fácil retirarlas. Posteriormente usa varillas con algodones secos para limpiar todos los residuos hasta que quede totalmente limpio (si no tienes suficiente luminosidad para ver el interior del cañón puedes utilizar una linterna para comprobar que está totalmente limpio). De todas formas te dejo un vídeo para que puedas ver de una manera visual como lo tienes que hacer.

Una vez que hayas hecho esto impregna un algodón en una fina capa de aceite para armas y pásalo por el interior del cañón para que la pieza quede perfectamente lubricada. Esta fina capa protegerá el cañón de la humedad, polvo y posibles residuos.

El muelle recuperador no necesita de mucha limpieza ya que no acumula muchos residuos por lo que pasándole un trapo con un poco de disolvente para armas y limpiándolo bien será suficiente. Una vez que esté limpio dale una fina y pequeña capa de aceite de armas para que quede lubricado.

La corredera tiene como partes de especial atención la zona por la que sale la aguja percutora, la zona donde se aloja la uña extractora y los diferentes huecos y raíles donde se acumulan impurezas y residuos de pólvora. Todos estos lugares se pueden limpiar fácilmente con disolvente de armas y trapos. Utiliza los bastoncillos para llegar a las zonas de difícil acceso.

Debes cerciorarte que todas las partes de la corredera quedan totalmente limpias antes de aplicar la ligera capa de lubricante para armas a aquellas partes de fricción, como pueden ser los raíles que unen la corredera con el armazón. Recalco lo de ligera capa de aceite porque un exceso de éste puede provocar que se acumule suciedad.

El armazón de la pistola es la última parte de la limpieza. Presta atención a las zonas que están en contacto con la corredera y que intervienen en el disparo, como puede ser el martillo en caso que tu pistola tenga, o el mecanismo de seguro. El alojamiento del cargador también acumula residuos por lo que debes prestarle atención. Todas estas operaciones de limpieza las puedes realizar con un trapo ya que la zona es de fácil acceso.

Finalizada la limpieza puedes volver a montar el arma y realizar el ciclo de prepararla para el disparo para comprobar que todo funciona correctamente. Si observas que en el momento de hacer esta operación alguna zona suelta aceite límpiala para que no esté lubricada en exceso.

Ultima parte de la limpieza

Finalmente, y no menos importante, lávate bien las manos con agua y jabón siendo escrupuloso en la limpieza para que no queden restos de sustancias toxicas del propio arma así como de las utilizadas para la limpieza.

5/5 - (1 voto)
DCops
Estaría encantado de conocer tus opiniones

Deje una respuesta

Información sobre protección de datos:

Los comentarios son revisados y aprobados por el responsable antes de publicarlos

  • Responsable: DCops
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Durante cuanto tiempo: Hasta que tú lo decidas
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
  • Derechos: Información, Acceso, Oposición, Rectificación, Olvido, Portabilidad, Limitar, No ser objeto de decisiones individualizadas y Presentar una reclamación ante la autoridad de control
  • Contacto: info@dcops.es
  • Información adicional: Más información en nuestra Política de Privacidad.

 

Marcando la casilla de abajo indicas que eres mayor de 14 años, autorizas a que guardemos tus datos personales e indicas que. . .

 

DCops
Logo
Shopping cart