Fénix nos ha brindado la oportunidad de probar el pack de la linterna táctica Fenix TK26R, que consiste en la propia linterna, una funda más grande y ancha, y un cono de señalización (que puede ser blanco o amarillo), para valorar las mejoras que ha incorporado esta marca en este tipo de linternas.
Desde DCops agradecemos a la marca Fenix el aporte y la confianza en nosotros, y a nuestro compañero pibulin el análisis detallado que ha realizado de dicha linterna táctica. A continuación os mostramos todos los datos de interés.
fenix TK26R Tactical Flashlight, 1500 Lumens + Battery, Holster, Lanyard
- Linterna táctica TK26R
- Luz blanca tiene una potencia máxima de 1500 lúmenes
- 200 lúmenes de luz verde y 150 lúmenes de luz roja
- Cable de carga incluido USB tipo C
- Soportar temperaturas extremas de frío y calor
Características principales de la FENIX TK26R
Dentro de las características principales que ofrece la FENIX TK26R destacamos:
- La intensidad lumínica con hasta 1500 lumens en el modo más alto
- Bean de luz de hasta 350 metros lo que nos indica un expectro importante de luminiscencia en zonas de baja luminosidad.
- 3 tipos de luz; blanco, rojo y verde.
- Funcionamiento en temperaturas extremas de -35 a -45 grados.
- Protección IP68.
- Resistencia al impacto desde 1,5 metros de altura en 6 ángulos de impacto diferentes.
- Posibilidad de añadirle conos de señalización.

Unboxing y Review de la Fenix TK26R
TK26R - Unboxing y Review
Análisis de la linterna táctica FENIX TK26R
En primer lugar nos fijamos en lo bien acabada que está la Fenix TK26R, con aristas redondeadas que impiden que no suframos ningún enganche o roce. Además los dos extremos alargados de la parte trasera de la linterna protegen el botón de encendido (también llamado switch) en caso de caída, permitiendo que dure más tiempo, aunque dentro de los accesorios que proporciona encontraremos uno de repuesto.
Cada vez que encendemos la linterna podemos apreciar un color inicial en el pulsador lateral, que dura unos instantes, y que nos indica el % de batería que le queda a la linterna en los siguientes parámetros:
- Luz roja parpadeando: de 1% a 25% de batería.
- Luz roja fija: de 25% a 50% de batería.
- Luz verde parpadeando: de 50% a 85% de batería.
- Luz verde fija: de 85% a 100% de batería.
En cuanto al sistema de encendido de la linterna táctica TK26R tiene dos botones en la parte trasera, típicos de las linternas de este tipo, pero tenemos que decir que nos ha pasado alguna vez que al querer encender la linterna hemos pulsado el botón de strobo sin querer hacerlo por lo que, al estar en el mismo plano horizontal, la posición de uso de la linterna, para no tener este tipo de errores, tiene que ser dejando el botón strobo en la parte de abajo.
El botón central enciende la linterna mediante media pulsación o pulsación completa, cosa que nos gusta bastante por diversas cuestiones tacticas. Si hacemos una pulsación completa y dejamos la linterna encendida, con el botón strobo podemos cambiar las diferentes intensidades de luminosidad, ofreciendo las que a continuación se detallan:
- Turbo: 1500 lumens con una autonomía de 1,2 horas.
- Alta: 350 lumens con una autonomía de 4,4 horas.
- Media: 150 lumens con una autonomía de 10,8 horas.
- Baja o de mapeo: 10 lumens con una autonomía de 100 horas.
Por otro lado el botón lateral se utiliza para cambiar de luz blanca a luz roja y luz verde, ofreciendo una luminosidad de 150 lumens (con una autonomía de 4,2 horas) y 200 lumens (con una autonomía de 5,1 horas) respectivamente.
Como hemos dicho antes, el pulsador trasero más pequeño se utiliza para accionar el modo strobo, que tiene una potencia de 1500 lumens.
Otra de las cuestiones que más nos ha llamado la atención es la posibilidad de tener tres tipos de luz (blanco, rojo y verde) dentro de una misma linterna. Algo que ofrece una mayor versatilidad de uso y no se suele dar en linternas de este tipo.
Se han realizado pruebas de noche y en zonas de baja luminosidad encontrando los resultados y comentarios al respecto en los vídeos que se adjuntan.
Fenix TK26R - Prueba de Iluminación con Luz Blanca
Fenix TK26R - Prueba de Iluminación con Luces Roja y Verde
TK26R - Pruebas con Luz de Señalización
El sistema de carga se realiza mediante puerto micro USB tipo C, lo cual está en consonancia con las linterna tácticas recargables que existen actualmente en el mercado, pero nos gustaría señalar que hemos observado como algunas empresas están introduciendo un sistema de carga por imán para darle más estanqueidad a la linterna y creemos que esto sería un plus de mejora para tener una linterna aun más completa.
La resistencia IP68 nos parece correcta, y dentro de las pruebas que hemos realizado, y se muestran en los vídeos, creemos que la protección al agua está encaminada a un uso fortuito por ese medio como consecuencia de una caída involuntaria de la linterna a ese medio, o de una intervención en la que el operador de la linterna tenga que adentrarse al agua para auxiliar a una persona. En cualquiera de los dos casos creemos que la exposición al agua no será prolongada en el tiempo por lo que las pruebas que le hemos hecho a la linterna están encaminadas a las acciones que acabamos de describir.
TK26R - Prueba de Impermeabilidad Luz Apagada
Fenix TK26R - Prueba de Impermeabilidad Luz Encendida
Otra de las características que nos ha llamado la atención es la resistencia de la linterna a soportar temperaturas extremas, concretamente el fabricante indica que puede funcionar a temperaturas de entre -35 a -45 grados. Una vez testada la linterna a una temperatura de -18 grados hemos de decir que la hemos sometido a un tiempo total de 30 minutos seguidos entre las dos pruebas, 15 minutos con la luz apagada y 15 minutos con la luz encendida, dando unos resultados óptimos en la primera prueba y pequeños fallos a la hora de cambiar de modos de intensidad de luz en la segunda.
Fenix TK26R - Prueba de Resistencia a Temperatura Extrema con Luz Apagada
TK26R - Prueba de Resistencia a Temperatura Extrema con Luz Encendida
Finalmente la resistencia a impacto a una altura de 1,5 metros está acorde al uso y manejo del operador en las distintas posiciones de uso táctico de linterna, por lo que después de haber realizado las pruebas, consideramos que se ajusta a una protección adecuada en caso que la linterna sufra una caída fortuita desde esa altura.
TK26R - Prueba de Impacto con Luz Apagada
Fenix TK26R - Prueba de Impacto con Luz Encendida
Ventajas y desventajas de la TK26R
Fenix TK26R - Linterna Versátil de Uso Policial
Pros
- Linterna bien acabada sin aristas que evita roces y enganchones.
- Buena intensidad de luz.
- Posibilidad de usar tres tipos de luces diferentes.
- Función strobo independiente.
- Nos indica el nivel de carga al encenderla.
- Nos permite conocer el % de batería que queda cuando la encendemos.
- Se pueden utilizar conos de señalización.
Cons
- El botón trasero de encendido y el botón de strobo están en el mismo plano pudiendo dar lugar a errores de encendido al pulsarlo.
- Sistema de carga mediante micro USB tipo C en lugar de carga imantada.
Fundas compatibles con la Linterna Táctica Fenix TK26R
Como ya hemos comentado en anteriores vídeos, nosotros no somos muy partidarios de las fundas de nylon y cordura por la deformación que sufren cuando se extrae la linterna y es necesario llevarla nuevamente a la funda de manera rápida. Por este motivo os mostramos un vídeo donde podéis ver dos fundas de polímero, una de la propia marca Fenix y otra de la marca ESP. Concretamente son los modelos ALC-01 y LHU-04 respectivamente.
Linterna Policial TK26R - Fundas compatibles
fenix ALC-01 ALC-01Quick Release-Funda de cinturón para TK25IR, TK25RB, TK09, TK15UE, Unisex Adulto, Negro, Small
- Tamaño: 16 x 5 x 4 cm
- Peso: 60 g
- Material: Cordura
ESP LHU-04-37 universal giratorio funda de plástico
- Tipo lhu-14 – 04 de 37
- Nitecore srt6, klarus rs11, xt11
- Hasta 37 mm,
Respecto de la funda de cordura que trae el pack hemos comprobado que es una funda que, dentro de ser una funda blanda, no se deforma como las fundas convencionales de este tipo y por eso le damos un voto de confianza, teniendo ademas en cuenta las pruebas que le hemos realizado.
Linterna Táctica TK26R - Fundas del Pack
Conclusión
En lineas generales, el pack que ofrece Fenix de la linterna táctica Fenix Tk26R nos parece una muy buena opción para el trabajo policial gracias a la versatilidad que ofrece con la incorporación de tres tipos de luz así como la posibilidad de poder hace uso de conos, los cuales podemos portar en la funda que aporta el pack junto con la linterna. Somos conscientes que el precio que tiene supone un desembolso inicial grande pero creemos que a la larga es una inversión de la cual no quedaremos defraudados. Esperamos que este análisis os haya servido de ayuda para poder conocer todo lo necesario sobre esta magnifica linterna policial.